Quantcast
Channel: Noticias Antivirus - zonavirus.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 16418

Un potente cable de 6.600 km de fibra óptica entre ee.uu. y europa por sopelana

$
0
0
Se trata del cable submarino de mayor capacidad que jamás haya cruzado el Atlántico y también el primero que conecte Estados Unidos con el sur de Europa



Así está unido el cable de fibra óptica que conectará Sopela con EE. UU.



http://imagenes21.eitb.org/multimedia/images/2016/05/27/1959380/kablea_foto610x342.jpg



'Marea', el cable submarino de fibra óptica con mayor capacidad de transmisión de datos del mundo, construido por Facebook y Microsoft para unir ambos lados del Atlántico y que será operado por Telxius (Telefónica), en la playa de Arrietara, en Sopelana, Bizkaia.



Con 6.600 km de longitud, ocho pares de fibra óptica y una capacidad de 160 Tbps, 'Marea' es el cable submarino de mayor capacidad que jamás haya cruzado el Atlántico y también el primero que conecte Estados Unidos con el sur de Europa.



El nuevo cable submarino, desde Virginia Beach, en la costa este de Estados Unidos con la costa de Bizkaia, ayudará a cumplir con las exigentes demandas de los clientes en cuanto a alta velocidad, conexiones fiables para la nube y servicios en línea para Microsoft, Facebook y los clientes de ambas compañías.



Esta ruta va al sur de otros sistemas de cableado transatlánticos, de manera que asegura una conexión más flexible y fiable para los clientes de Estados Unidos, Europa y el resto de zonas.



Facebook y Microsoft colaboran en este sistema para acelerar el desarrollo de la nueva generación de infraestructura de internet y para dar apoyo a la explosión de consumo de datos y al rápido crecimiento de sus respectivas "nubes" (servicios de almacenamiento en servidores físicos ubicados generalmente bajo tierra) y servicios en línea.



http://imagenes23.eitb.org/multimedia/images/2017/06/12/2153774/cable-eeuu-sopelana_foto610x342.jpg





Por su parte Telxius, la empresa de infraestructuras de telecomunicaciones creada recientemente por Telefónica y con experiencia de muchos años en este nuevo sistema innovador de cables ópticos submarinos, será el operador del sistema y venderá la capacidad como parte de su negocio de infraestructura al por mayor.



Microsoft y Facebook han diseñado Marea para que sea interoperable con una gran variedad de equipamiento de red.

Este diseño, más abierto, trae importantes beneficios para los clientes: menores costes y mejoras del equipamiento más sencillas, lo que lleva a un rápido crecimiento de los ratios de ancho de banda ya que el sistema puede evolucionar al mismo ritmo de la innovación en tecnología óptica.



Ver información original al respecto en Fuente:

http://www.eitb.eus/es/noticias/tecnologia/detalle/4897821/cable-sopela-ee-uu-cable-fibra-optica-facebook-microsoft/

Viewing all articles
Browse latest Browse all 16418

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>