Julian Assange es una de las personalidades que más titulares han generado en los últimos años. El fundador de WikiLeaks estará en laSexta. De hecho la cadena ya ha comenzado a promocionar la presencia de Assange con una promoción que resume : Julian Assange, muy pronto en La Sexta. La noticia saltaba a través de una pequeña autopromoción donde parece dejar claro que laSexta emitirá una entrevista en exclusiva con el promotor de un portal dedicado a dar cobertura a filtraciones.
Hablamos con el hombre al que muchos quieren silenciar, informa este teaser de laSexta que no aporta mucha más información pero que deja clara la presencia próximamente de Assange ante las cámaras de la cadena generalista. La información ha corrido como la pólvora y pronto se ha adjudicado esta entrevista a Salvados o incluso a Ana Pastor, uno de los últimos fichajes de laSexta. De momento la cadena no ha dado más información.
Julian Assange fue protagonista de la mayor filtración de información diplomática de la historia. Wikileaks ha estado al frente de la filtración de documentos relacionados con la diplomacia a nivel mundial y también con las actividades de Estados Unidos en las guerras de Iraq y Afganistán. En Diciembre de 2010, Suecia pidió al Reino Unido su detención. Escrito por Carlos Alberto Sánchez
Fuente
Hablamos con el hombre al que muchos quieren silenciar, informa este teaser de laSexta que no aporta mucha más información pero que deja clara la presencia próximamente de Assange ante las cámaras de la cadena generalista. La información ha corrido como la pólvora y pronto se ha adjudicado esta entrevista a Salvados o incluso a Ana Pastor, uno de los últimos fichajes de laSexta. De momento la cadena no ha dado más información.
Julian Assange fue protagonista de la mayor filtración de información diplomática de la historia. Wikileaks ha estado al frente de la filtración de documentos relacionados con la diplomacia a nivel mundial y también con las actividades de Estados Unidos en las guerras de Iraq y Afganistán. En Diciembre de 2010, Suecia pidió al Reino Unido su detención. Escrito por Carlos Alberto Sánchez
Fuente