Estos son los primeros detalles que se conocen de esta iniciativa que pretende llevar las apps de Windows a entornos Android para que, en el futuro, los tablets con este sistema operativo puedan correr programas nativos de Windows.
El desarrollador que lidera el proyecto Wine, Alexandre Julliard, ha mostrado recientemente una primera versión de Wine para Android corriendo en un programa Windows, pero sus resultados fueron horriblemente lentos según el sitio web especializado en Linux, Phoronix.
No se sabe todavía si el desarrollo de Wine está muy adelantado, pero Julliard atribuyó el lento rendimiento conseguido en su presentación al entorno de demostración utilizado. En vez de mostrar Wine corriendo en un equipo Android actual, se utilizó un emulador de software Android que se suele emplear para probar apps típicas de un entorno de desarrollo móvil basado en Google.
Wine es una aplicación open source gratis que permite utilizar programas Windows en otros entornos, especialmente en PCs Linux. Muchos usuarios de Linux critican todo de Wine, desde su productividad hasta el rendimiento de los juegos, y hasta que el popular nivel de compatibilidad no funciona con todos los programas Windows. Sí que puede correr programas muy populares, juegos PC como Diablo III y World of Warcraf, además de Photoshop o AutoCAD.
Dependiendo de cómo se configure Wine, el software puede requerir un pequeño ajuste para que las apps funcionen al modo en que lo hacen en PCs Linux. Quizás, Wine on Android esté limitado a ciertas apps recomendadas y puede que incorpore un control que permita a los usuarios más avanzados trastear con Wine si lo desean.
Aunque algunas apps que corran sobre Wine puede que sean un poco lentas, para cualquiera que esté dispuesto a profundizar en su programación puede ser un programa muy útil en esos momentos en los que necesitamos una determinada app de Windows.
No está claro todavía cómo funcionará Wine sobre Android o si necesitará duplicar el software, tanto como lo hacen los PCs Linux. Quizás esté limitado a ciertas apps recomendadas e incorpore un control que permita a los usuarios avanzados trastear con Wine si lo desean.
fuente
El desarrollador que lidera el proyecto Wine, Alexandre Julliard, ha mostrado recientemente una primera versión de Wine para Android corriendo en un programa Windows, pero sus resultados fueron horriblemente lentos según el sitio web especializado en Linux, Phoronix.
No se sabe todavía si el desarrollo de Wine está muy adelantado, pero Julliard atribuyó el lento rendimiento conseguido en su presentación al entorno de demostración utilizado. En vez de mostrar Wine corriendo en un equipo Android actual, se utilizó un emulador de software Android que se suele emplear para probar apps típicas de un entorno de desarrollo móvil basado en Google.
Wine es una aplicación open source gratis que permite utilizar programas Windows en otros entornos, especialmente en PCs Linux. Muchos usuarios de Linux critican todo de Wine, desde su productividad hasta el rendimiento de los juegos, y hasta que el popular nivel de compatibilidad no funciona con todos los programas Windows. Sí que puede correr programas muy populares, juegos PC como Diablo III y World of Warcraf, además de Photoshop o AutoCAD.
Dependiendo de cómo se configure Wine, el software puede requerir un pequeño ajuste para que las apps funcionen al modo en que lo hacen en PCs Linux. Quizás, Wine on Android esté limitado a ciertas apps recomendadas y puede que incorpore un control que permita a los usuarios más avanzados trastear con Wine si lo desean.
Aunque algunas apps que corran sobre Wine puede que sean un poco lentas, para cualquiera que esté dispuesto a profundizar en su programación puede ser un programa muy útil en esos momentos en los que necesitamos una determinada app de Windows.
No está claro todavía cómo funcionará Wine sobre Android o si necesitará duplicar el software, tanto como lo hacen los PCs Linux. Quizás esté limitado a ciertas apps recomendadas e incorpore un control que permita a los usuarios avanzados trastear con Wine si lo desean.
fuente