http://cdn.20minutos.es/img2/recortes/2013/03/07/110604-620-282.jpg
El gigante de software estadounidense Microsoft acordó este martes la compra de las patentes y negocios de móviles de la finlandesa Nokia, la que fuera la primera compañía mundial en la venta de estos dispositivos, anunciaron ambas en un comunicado.
Microsoft pagará 5.440 millones de euros (7.200 millones de dólares) por la compra de la división de dispositivos móviles y las patentes de Nokia, en la práctica la absorción total de la compañía escandinava.
La compañía con sede en Seattle pagará 3.790 millones de euros por la unidad de fabricación de móviles, cada vez más rezagada frente a sus competidores, y 1.650 millones de euros por la cartera de patentes de Nokia.
Es un ambicioso paso para el futuro, una situación que beneficia a ambos El comunicado detalla que el consejero delegado de Nokia, Stephen Elop, abandona su puesto, con lo que se ejecutará de este modo la toma de control total de Nokia, una empresa que fue número uno en la venta de móviles a nivel mundial pero que ha perdido terreno en los últimos años frente a los "smartphone" de Apple o la surcoreana Samsung.
Ambas multinacionales esperan que la transacción quede completada en el primer trimestre de 2014, después de la aprobación por parte de los reguladores estatales y los accionistas.
Fuente
El gigante de software estadounidense Microsoft acordó este martes la compra de las patentes y negocios de móviles de la finlandesa Nokia, la que fuera la primera compañía mundial en la venta de estos dispositivos, anunciaron ambas en un comunicado.
Microsoft pagará 5.440 millones de euros (7.200 millones de dólares) por la compra de la división de dispositivos móviles y las patentes de Nokia, en la práctica la absorción total de la compañía escandinava.
La compañía con sede en Seattle pagará 3.790 millones de euros por la unidad de fabricación de móviles, cada vez más rezagada frente a sus competidores, y 1.650 millones de euros por la cartera de patentes de Nokia.
Es un ambicioso paso para el futuro, una situación que beneficia a ambos El comunicado detalla que el consejero delegado de Nokia, Stephen Elop, abandona su puesto, con lo que se ejecutará de este modo la toma de control total de Nokia, una empresa que fue número uno en la venta de móviles a nivel mundial pero que ha perdido terreno en los últimos años frente a los "smartphone" de Apple o la surcoreana Samsung.
Ambas multinacionales esperan que la transacción quede completada en el primer trimestre de 2014, después de la aprobación por parte de los reguladores estatales y los accionistas.
Fuente